Estructuras intercomunales en Francia y España

En España, los ayuntamientos pueden agruparse en “mancomunidades” y, como en Francia, existe una estructura intermedia entre municipio y provincia (département), que son las "comarcas" (communauté de comunes), que pueden contar con una "cabeza de comarca" (agglomeration o pays).

Veamos el caso de Quimper :
La communauté de comunes : Quimper communauté
Desde 1992, en Francia hay una figura denominada "communautés de communes", para favorecer la cooperación intercomunal. Desde diciembre 1993, Quimper Communauté integra Ergué-Gabéric, Guengat y Plogonnec ; municipalidades a las que se unen Plomelin, Plonéis y Pluguffan, en diciembre de 1996. Estas agrupaciones tienen transferencia de competencias en desarrollo económico, turismo, tratamiento de residuos y equipamientos (piscinas, polígonos, viveros de empresas, …).

La communauté d'agglomération
Desde enero de 2000, los 7 municipios que forman Quimper-Communauté se reagrupan en una "communauté d’agglomération" (la ley de 12 de julio de 1999, relativa a la cooperación intercomunal define una "communauté d'agglomération" como 'un establecimiento público de cooperación intercomunal (EPCI) que reagrupa varios municipios, que suman más de 50.000 habitantes, en torno a un municipio con más de 15.000 habitantes') .

Para más información, un documento que hace un estudio comparativo entre estas estructuras intercomunales, consultable en francés